
Por Patricia Hernández Goñi -4 junio, 2020
Palenque, Chis., 4 Jun (Agencia Informativa de México).- Al menos siete millones de personas en Veracruz, Chiapas, Campeche y Tabasco podrían estar en riesgo, por anegamiento en viviendas, desbordamiento de ríos, caída de árboles y deslaves ocasionados por la Tormenta Tropical “Cristobal”.
Así lo señaló el coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero, quien expuso en la conferencia mañanera que ofreció hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador en esta ciudad, que dicho fenómeno meteorológico se encuentra en el este-noreste de Balancán en Tabasco y se desplaza de manera lenta hacia el sureste.
Al respecto, indicó que “la recomendación más importante es antes de la tormenta resguardarse con un familiar o en uno de los albergues que se han dispuesto. Durante la tormenta no cruzar el cauce de un río y después de la tormenta volver con mucho cuidado a casa”. La víspera, la Comisión Nacional del Agua reportó que en el Alto Grijalva se aumentó la turbinación de la presa Peñitas hasta mil 100 metros cúbicos por segundo, por lo que comunidades asentadas en las zonas bajas de Tabasco están en zona de riesgo ante el desborde de afluentes.
Los gobiernos de los cuatro estados mencionados se mantienen en alerta constante y han dispuesto albergues temporales para atender a los damnificados por las lluvias. A lo largo de este día “Cristóbal”, que es la tercera tormenta tropical de la temporada atlántica, ha impactado el estado de Campeche, donde ha causado estragos en lugares como Carmen, Palizada, Escárcega y Candelaria, así como también en varios municipios de Yucatán. De hecho, en ambas entidades fue activado el Plan DN-III-E para desplegar el Ejército y apoyar a los habitantes afectados.