Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-load.php:2) in /chroot/home/dentalho/web/nuestragente.mx/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1893
{"id":4919,"date":"2023-03-24T18:31:47","date_gmt":"2023-03-24T23:31:47","guid":{"rendered":"http:\/\/nuestragente.mx\/?p=4919"},"modified":"2023-03-27T15:55:11","modified_gmt":"2023-03-27T20:55:11","slug":"por-que-dormimos-mas-en-el-tiempo-de-invierno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/nuestragente.mx\/2023\/03\/24\/por-que-dormimos-mas-en-el-tiempo-de-invierno\/","title":{"rendered":"\u00bfPor qu\u00e9 en invierno se duerme m\u00e1s?"},"content":{"rendered":"\n

La llegada de la primavera suele traer un cambio agradable luego de los largos y duros meses de invierno. El sol brilla por m\u00e1s tiempo, los d\u00edas se vuelven m\u00e1s c\u00e1lidos, las primeras flores comienzan a aparecer y, en muchos pa\u00edses, los relojes se acomodan al horario de verano para alargar nuestras noches.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Pero hay un cambio que probablemente no apreciamos tanto a medida que nos acercamos al verano: empezamos a dormir menos.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Muchos estamos familiarizados con la dificultada de juntar suficiente energ\u00eda para salir de la cama por la ma\u00f1ana durante el invierno. Y los cient\u00edficos dice que eso no es sorprendente.<\/p>\n\n\n\n

Nuevas investigaciones indican que los humanos necesitamos posiblemente dormir m\u00e1s durante los oscuros meses de invierno<\/strong> que en el verano. Esta necesidad parace surgir incluso en las personas que viven en la ciudad, donde uno esperar\u00eda que las luces artificiales intefieran con la influencia natural de la luz del d\u00eda en los patrones de sue\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Final de Recomendamos<\/p>\n\n\n\n

\u00abYo esperaba que las variaciones estacionales fueran m\u00e1s elevadas si los pacientes viv\u00edan fuera de la ciudad y solo hubiesen estado expuestos a la luz natural\u00bb, a\u00f1ade.<\/p>\n\n\n\n

Sue\u00f1o REM m\u00e1s largo<\/h2>\n\n\n\n

Estudios previos encontraron que la exposici\u00f3n a la luz artificial antes de dormir puede suprimir la secreci\u00f3n de melatonina<\/strong>, una hormona producida por la gl\u00e1ndula pineal que regula nuestro reloj circadiano, el ciclo natural de sue\u00f1o y vigilia que se repite cada 24 horas y nos hace sentir somnolientos.<\/p>\n\n\n\n

Pero el estudio alem\u00e1n, que utiliz\u00f3 registros detallados de 188 pacientes que viv\u00edan en entornos urbanos y sufr\u00edan alteraciones en sus patrones de sue\u00f1o, encontr\u00f3 que incluso cuando estaban expuestos mayormente a luces artificiales, los participantes experimentaron variaciones estacionales en el sue\u00f1o REM, que est\u00e1 directamente relacionado con el ritmo circadiano.<\/p>\n\n\n\n

De hecho, los participantes durmieron una hora m\u00e1s en diciembre que en junio. Su sue\u00f1o de movimiento ocular r\u00e1pido (REM, por sus siglas en ingl\u00e9s) -que es la etapa m\u00e1s activa del sue\u00f1o, cuando so\u00f1amos y aumenta nuestro ritmo card\u00edaco- dur\u00f3 30 minutos m\u00e1s<\/strong> en el invierno que en el verano.<\/p>\n\n\n\n

El sue\u00f1o REM est\u00e1 regulado por el reloj circadiano, \u00abas\u00ed que el hecho de que corra en paralelo con la estacionalidad tiene sentido\u00bb, dice Kunz.<\/p>\n\n\n\n

Cambios en el sue\u00f1o profundo<\/h2>\n\n\n\n

Pero su equipo se sorprendi\u00f3 al descubrir que tambi\u00e9n hab\u00eda cambios de estacionalidad en la etapa de sue\u00f1o de ondas lentas (SWS, por sus siglas en ingl\u00e9s), tambien llamado sue\u00f1o profundo.<\/p>\n\n\n\n

\u00abEncontramos cambios espec\u00edficos en el sue\u00f1o REM y en el sue\u00f1o profundo, las dos fases principales del sue\u00f1o, a lo largo del a\u00f1o. Esto fue completamente nuevo\u00bb, se\u00f1ala Kunz.<\/p>\n\n\n\n

El sue\u00f1o de ondas lentas ocurre durante la fase final del sue\u00f1o sin movimientos oculares r\u00e1pidos (NREM, en ingl\u00e9s). Este es el momento en que el cuerpo repara y regenera los tejidos, desarrolla m\u00fasculos y fortalece el sistema inmunol\u00f3gico y es importante para la consolidaci\u00f3n de la memoria a largo plazo y el procesamiento de informaci\u00f3n nueva.<\/p>\n\n\n\n

El sue\u00f1o de ondas lentas de los participantes del estudio fue 30 minutos m\u00e1s corto <\/strong>en septiembre que en febrero.<\/p>\n\n\n\n

La estacionalidad del sue\u00f1o profundo \u00abera algo que no esper\u00e1bamos\u00bb, explica Kunz, \u00abporque el sue\u00f1o profundo no est\u00e1 impulsado por el sistema de tiempo circadiano; es un proceso homeost\u00e1tico. Esto significa que cuanto m\u00e1s tiempo est\u00e1s despierto, m\u00e1s sue\u00f1o profundo necesitar\u00e1s para recuperar tu energ\u00eda\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

El cient\u00edfico dice que se necesita hacer m\u00e1s investigaci\u00f3n para entender por qu\u00e9 necesitamos menos sue\u00f1o profundo en oto\u00f1o que en invierno. \u00abTodav\u00eda no sabemos qu\u00e9 significa desde el punto de vista de la funcionalidad\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Es importante aclarar que el estudio fue hecho con pacientes que padecen problemas del sue\u00f1o como insomnio, con lo cual deber\u00e1 repetirse con personas que no tienen problemas para confirmar si este efecto se ve de forma generalizada.<\/p>\n\n\n\n

Pasado evolutivo<\/h2>\n\n\n\n

Neil Stanley, experto en sue\u00f1o de Sleep Station<\/em>, un proveedor de terapia conductual cognitiva en internet para el insomnio, dice que es \u00abdesconcertante\u00bb que no necesitemos m\u00e1s sue\u00f1o profundo durante el invierno.<\/p>\n\n\n\n

\u00abSe estima que el sue\u00f1o de ondas lentas es la fase m\u00e1s importante del sue\u00f1o porque est\u00e1 ligado a la memoria, el aprendizaje y a la optimizaci\u00f3n del sistema inmunitario\u00bb, dice Stanley. \u00abLa percepcion que priorizar\u00edamos el sue\u00f1o profundo por sobre todo lo dem\u00e1s\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

\u00abSi pasaras toda una noche sin dormir, la noche siguiente recuperar\u00edas todo el sue\u00f1o profundo que perdiste, y solo la mitad de lo que perdiste de sue\u00f1o REM\u00bb, dice.<\/p>\n\n\n\n

La raz\u00f3n por la qu\u00e9 nuestro sue\u00f1o cambia con las estaciones podr\u00eda estar escondida en nuestro pasado evolutivo, reflexiona Stanley.<\/p>\n\n\n\n

\u00abHemos evolucionado a ciclos de luz y oscuridad, as\u00ed que cuando nos despertamos en una ma\u00f1ana de invierno y est\u00e1 oscuro, nuestro cerebro piensa ‘No puedo hacer nada… no tiene sentido salir de la cama'\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Pero una buena noche de sue\u00f1o tambi\u00e9n depende de la temperatura. Nuestro cuerpo requiere una temperatura de la piel de entre 31\u00b0 y 35\u00b0C, algo que podemos controlar f\u00e1cilmente con la calefacci\u00f3n central en el mundo moderno.<\/p>\n\n\n\n

En el verano, cuando las temperaturas altas son m\u00e1s comunes, esto puede ser m\u00e1s dif\u00edcil de controlar, sobre todo durante las olas de calor.<\/p>\n\n\n\n

Cambios de horario<\/h2>\n\n\n\n

Si los resultados del estudio de Kunz son correctos, \u00bfdeber\u00edamos entonces considerar cambiar nuestros h\u00e1bitos de sue\u00f1o durante el a\u00f1o?<\/p>\n\n\n\n

La mayor\u00eda de las personas mantienen un patr\u00f3n similar de sue\u00f1o todo el a\u00f1o, dice Kuntz. Se van a la cama despu\u00e9s de mirar TV a eso de las 10.30 – 11 p.m. y luego se levantan alrededor de las 7:00 a.m. para ir a trabajar.<\/p>\n\n\n\n

A los ni\u00f1os se los alienta a irse a la cama a un mismo horario. Dado que la escuela y el trabajo determinan a qu\u00e9 hora debemos levantarnos por la ma\u00f1ana, ser\u00eda mejor irse a la cama un poco m\u00e1s temprano en invierno dada la \u00abmayor necesidad de dormir\u00bb, dice Kunz.<\/p>\n\n\n\n

\u00abCuando sabemos que necesitamos dormir m\u00e1s en invierno, no tiene sentido mantener los horarios que fijamos cuando nos sentimos mejor durante el verano\u00bb, se\u00f1ala el investigador.<\/p>\n\n\n\n

Si la gente respeta los mismos patrones de sue\u00f1o todo el a\u00f1o, \u00abnuestro estudio muestra que no se estar\u00e1n beneficiando de una o dos horas m\u00e1s de sue\u00f1o cada noche en el inverno. Dudo que esto mejore nuestra salud\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

La falta de sue\u00f1o est\u00e1 asociada con un incremento del riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, enfermedades coronarias, obesidad y depresi\u00f3n, seg\u00fan los Centros para el Control y Prevenci\u00f3n de Enfermedades de Estados Unidos.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan un estudio noruego reciente, los pacientes que visitaron a su m\u00e9dico y reportaron dormir menos de seis horas por noche tenc\u00edan un mayor riesgo de infecci\u00f3n que quienes dorm\u00edan siete u ocho horas.<\/p>\n\n\n\n

<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La llegada de la primavera suele traer un cambio agradable luego de los largos y duros meses de invierno. El sol brilla por m\u00e1s tiempo,<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":4920,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3],"tags":[],"class_list":["post-4919","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4919","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4919"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4919\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4933,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4919\/revisions\/4933"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4920"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4919"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4919"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/nuestragente.mx\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4919"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}